Páginas

sábado, 10 de diciembre de 2016

Salón de la Madera Patagónica 2016 en San Martín de los Andes

Con muy buena concurrencia se realizó el Salón de la Madera Patagónica los días 8, 9 y 10 del corriente, en la Cancha de Polo del Ejército de San Martín de los Andes. El evento fue organizado por la Municipalidad de dicha localidad a través de la Agencia de Desarrollo Económico local, con el acompañamiento del Ministerio de Agroindustria de la Nación a través de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial y del Centro PyME y contó con financiamiento del CFI a través de la secretaría del Copade.

El Salón contó con stands de productos, insumos y servicios regionales, junto con un espacio dedicado a la exposición de muebles de diseño, conferencias y actividades culturales.

El ámbito  de las conferencias contó con las presentaciones del Centro PyME ADENEU sobre “líneas de financiamiento para el sector foresto industrial”; la Universidad del Comahue - AUSMA con la “Caracterización xilotecnológica del álamo cultivado en los valles”, la presentación del “Manual de Buenas Prácticas Forestales”, e “Insectos que afectan la madera”; la Estación Experimental Agropecuaria INTA Bariloche con “Proceso, producto y gestión de la madera”; el INTI San Martín de los Andes con “Tecnología de gestión”; y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) con “Tecnología e innovación en procesos productivos y utilización de Madera de Pino Ponderosa”. También hicieron presentaciones productores independientes.

Además, se realizó una Mesa Sectorial de Formación Profesional y Empleo para el sector Forestal y Madedero de la Región Patagonia Norte convocada por la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de S.C. de Bariloche, Neuquén y Viedma.





Fuente: Ing. Ftal. Gabriel Zalazar, Técnico Regional para Patagonia Andina Norte, Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial, Ministerio de Agroindustria de la Nación.