
Los organizadores fueron la Comisión Forestal y
Maderera (CFMB) de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Servicios y
Producción de Bariloche; el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura
y Sociedad- CIECS-CONICET; la EEA INTA Bariloche, la Subsecretaría de Bosques y
Recursos Forestales de la Provincia de Río Negro y la Dirección de Producción
Forestal del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El
objetivo de estas primeras reuniones de trabajo fue la conformación de una red
de desarrollo vinculada a la producción forestal y su articulación con la
ciudad de Bariloche y sus habitantes.
El martes 3 de diciembre en la Cámara de Comercio
de Bariloche durante el primer encuentro del Grupo de actores socios en
PROCODAS (Comisión Maderera de Bariloche; SSB
de Bosques de Río Negro y Desarrollo Producción Forestal-MAGyP;
CIECS-CONICET; PROCODAS), se plantearon los siguientes objetivos: reconocer
personalmente e institucionalmente a los actores socios del Proyecto; definir
expectativas, deseos y necesidades y generar una posible “hoja de ruta” de
acciones a seguir. Se trabajó sobre la reunión del día siguiente, su formato,
quienes realizan la presentación, como se llega al presente proyecto y como
convocar a la participación de los demás actores.

Por la tarde, a las 16 hs se realizó la reunión del
Grupo de actores socios PROCODAS con invitados del ámbito privado en el Salón
de la Dirección de Bosques de la Provincia de Río Negro. Los objetivos fueron: dar
a conocer el proyecto PROCODAS; exponer los consensos alcanzados en la reunión
del día anterior en el grupo pequeño; exponer los consensos alcanzados en la
reunión de la mañana con los actores públicos; reconocer expectativas de los
invitados; delinear algunos consensos posibles con estos nuevos invitados
procurando equilibrar intereses de los invitados e intereses de los socios
PROCODAS.
El Jueves 5 de diciembre se realizó la cuarta y
última reunión en instalaciones de la EEA INTA Bariloche a las 9 hs
Participaron el Grupo de actores socios en PROCODAS y el objetivo fue reconocer
con mayor exactitud la situación de posibles alianzas con actores tanto del
sector público como del sector privado; ajustar la hoja de ruta delineada en la
primera reunión después de haber compartido las reuniones con invitados:
expectativas ideales y reales; definir acciones a seguir en el transcurso de
los seis primeros meses del año 2014 según objetivos del proyecto PROCODAS como
de los encuentros de las jornadas del 3 y 4 de diciembre; plantear actividades
a realizar hasta próximo encuentro: compromisos y roles asumidos, modos de
compartir información y cronograma posible de avance.
Fuente: Técnico Regional para Patagonia Andina de la Dirección de Producción Forestal, Ing. Guillermo Melzner.