
Se recorrió la forestación y en particular las áreas
afectadas por Pinus murrayana donde
se observó la naturalización de esta especie debido al mal manejo, siendo
notable los focos de regeneración natural en los corta fuegos de la
forestación, con individuos de más de dos metros de altura y menores.
Esta actividad fue en el marco de proyectos presentados por
el INTA respecto a especies invasoras; el objetivo de la visita fue colaborar para
establecer un método de muestreo para dicha afectación.
Fuente: Dennis López, pasante del AUSMA en
la Dirección de Producción Forestal del MAGyP.