El día 27 de Mayo
arribaron los técnicos del CIES-CONICET de Córdoba que están colaborando con la
ejecución del Proyecto PROCODAS de Bariloche. Se realizó una visita y recorrida
por el Aserradero GW a los efectos de visualizar el proceso de la
transformación del tronco en madera, identificar maquinarias y capacidad de
producción, indagar sobre la comercialización de los productos aserrados, reconocer
los diferentes tipos de maderas, sus características, comercialización y
destino.
A posteriori
se realizó en instalaciones de la Cámara de Comercio de Bariloche, la reunión del grupo Promotor del Proyecto Procodas. Contó con la
asistencia de los socios de la Comisión Forestal y Maderera de Bariloche, los
técnicos del CIES-CONICET, con su coordinadora la Arq. Paula Pleyouret, los
Ing. Sarasola y Caballé del INTA y el Técnico Regional Ing. Agr. Guillermo
Melzner
Se procedió a
revisar los temas surgidos desde el último encuentro en Abril, se informó
respecto a la capacitación realizada el 10 de mayo, las expectativas generadas
y la agenda de tareas de capacitaciones. Se revisaron los avances obtenidos en
las reuniones con la Municipalidad (Economía Social- Tierra y Vivienda-
Desarrollo Humano-nuevo) y Provincia (IPPV). Se analizaron las estrategias y las
posturas de todos los participantes para dar inicio a una segunda etapa con otros
financiamientos para seguir trabajando juntos.
El día 28 de
Mayo se realizó una reunión con el Responsable del Instituto Municipal de
Tierra y Vivienda Municipalidad Bariloche Sr. Jorge Paolinelli. Se avanzó sobe
las posibles propuestas de trabajo con la CFMB, tipo de vivienda/componentes
para mejora que estarían requiriendo, requisitos de la inscripción en CIRSOC
y la falta del CAT. Informar sobre la posibilidad de presentar un proyecto de Ciencia
y Tecnología para seguir trabajando, propuesta para lo cual estarían dispuestos
a ser contraparte.
Posteriormente se
realizó una recorrida técnica por la Cuenca Forestal Arroyo del Medio. Asistieron el Intendente de Parque Nacional Nahuel Huapi, el Subsecretario de
Bosques de la Provincia de Río Negro Dr. J. Grosfeld; el Presidente del Concejo
Deliberante de la Municipalidad de Bariloche Dr. Ramón Chiocconi y el Concejal Leandro
Lescano; el Director Gral. De Juntas Vecinales Municipalidad Bariloche Sr. Marcelo
Cayumil; del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda Municipalidad de Bariloche, Sra.
Mariel Traigos y el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Bariloche.
Lic. Andrés Luetto, los socios de la Comisión Forestal y Maderera de Bariloche, los técnicos del CIES-CONICET, con su coordinadora la Arq. Paula Pleyouret, los Ing. Sarasola y Caballé del INTA y los Técnicos Regionales Ing. Ftal. Gabriel Zalazar e Ing.
Agr. Guillermo Melzner
Se recorrieron
las plantaciones a lo largo del camino de valle del medio hasta las
plantaciones del Sr. Díaz Stukenmberg, sitio donde Parques Nacionales inicia
una propuesta de manejo en el marco de un convenio de trabajo con el productor.
El Intendente de Parques y sus técnicos informaron sobre la operatoria
propuesta y los alcances del proyecto.
A continuación la comitiva se trasladó
hasta la propiedad del Productor Hernán Haneck, donde se realizó una reunión
donde se presentó un resumen de los objetivos del proyecto PROCODAS, las
acciones y resultados obtenidos a la fecha, se realizó una ronda de análisis y comentarios de lo observado, de los aportes y compromisos que podría asumir cada área presente.
Se acordó que el Concejo Deliberante formará una Comisión Foresto Industrial
dándole institucionalidad a esta iniciativa público-privada. Hasta que la misma
este conformada, se acordó iniciar acciones. El martes 10 de Junio se realizará
el primer encuentro en el Concejo Deliberante con los referentes presentes en
esta reunión. Como cierre se compartió un asado con todos los presentes.
Fuente: Técnico
Regional de la Dirección de Producción Forestal para Patagonia Andina, Ing.
Agr. Guillermo Melzner.