El curso tiene por objetivo
generar el oficio de operador de motosierra, con una carga horaria de 80 horas
y basada en 3 ejes principales:
·
Organización de las tareas de corte, disponiendo
equipos, herramientas e insumos optimizando los tiempos de producción.
·
Mantener operativamente máquinas y herramienta
auxiliares optimizando su uso y previniendo accidentes personales.
·
Operar máquinas y herramientas para apear,
desramar y/o trozar el árbol aplicando criterios de productividad, seguridad
personal, de terceros y del ambiente.
Se destaca el trabajo en conjunto
entre el Área de Extensión de la Dirección de Producción Forestal y el AUSMA, para
aprovechar esta herramienta tan importante del MTEySS y así poder fortalecer a
sectores vulnerables de la provincia del Neuquén.
Fuente: Técnico Regional
Patagonia Norte, Ing. Ftal. Gabriel Zalazar, Dirección de Producción Forestal
del MAGyP.