Se
intensifica el trabajo conjunto de las Secretarías de Ambiente de Bariloche y
Junín de los Andes, la Universidad Nacional de Río Negro y la Subsecretaría de
Desarrollo Foresto Industrial de la Nación, para analizar las problemáticas de
vertederos a cielo abierto y sus alternativas de restauración. En el marco de esta articulación, el 27 de noviembre una comitiva proveniente de Bariloche fue recibida en Junín de los Andes con el objetivo de recorrer el vertedero a cielo abierto y analizar similitudes regionales en cuanto a la problemática de acumulación de basura alrededor de poblaciones.
 |
Recorrida de la comitiva por el vertedero a cielo abierto |
En esta ocasión, se estudiaron particularmente
características relativas al suelo del predio a forestar, analizando las
posibles especies y situaciones que podrían darse al incorporar aguas
residuales. También se evaluaron los venteos de gases, analizando su
funcionamiento y caracterizándolos según sus niveles de emisión.
 |
Mediciones realizadas en el vertedero |
Resulta de gran importancia avanzar con procesos de extensión y vinculación en
la región, para la búsqueda de alternativas técnicas a problemas comunes que
posee la mayoría de los municipios.