
Los objetivos del curso son mejorar
la calidad y pertinencia de la oferta de la formación continua para el trabajo
de las instituciones especializadas en el sector forestal y foresto industrial
de la región; brindar formación pedagógica al equipo de capacitadores para que
empleen estrategias de enseñanza y evaluación basado en competencias laborales
y adecuadas a las características de los participantes y al contexto; transferir
metodología y material didáctico elaborado en el marco del programa de
certificación de competencias laborales del sector forestal y madera, y promover
que en los centros de formación profesional se instalen procesos de evaluación
y seguimiento que sirvan de base para la mejora de la calidad de la oferta
formativa.
La formación basada en el enfoque de competencias laborales: normas,
diseño y material didáctico.
Mundo del trabajo, mundo de la formación: Desarrollo de capacidades de
los trabajadores.
Metodología de enseñanza basada
en la resolución de problemas.
La modalidad de la capacitación fue
de 24 hs de clases presenciales y talleres, y se concluirá con 10 hs no
presenciales para el desarrollo de un diseño de capacitación para viveristas
realizado por equipos y regiones.
Fuente: Técnico Regional para Patagonia Andina de la Dirección de Producción Forestal, Ing. Ftal. Gabriel Zalazar.