Los días 4 y 5 de julio se llevó a cabo en el Asentamiento Universitario San Martín de los Andes de la
Universidad Nacional del Comahue (AUSMA-Comahue) el Curso - Taller "Introducción y
aspectos básicos de manejo de QGIS aplicados al manejo de recursos
forestales".
El Director de Recursos Forestales de la Provincia, Uriel Mele, con el Secretario de Extensión del AUSMA-Comahue, Gabriel Stecher, presentando el curso
La actividad, surgida por iniciativa de
los técnicos para Patagonia Andina Norte de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto
Industrial (SSDFI) del Ministerio de Agroindustria (MINAGRO), y de la Dirección General de Recursos Forestales de la Provincia de
Neuquén, reunió a 20 profesionales de las instituciones más importantes con
trabajo en bosques de la zona: profesionales de la Administración de Parques
Nacionales, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
(SENASA), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la
Secretaría de Agricultura Familiar (MINAGRO), así como funcionarios de las Secretarías de
Ambiente de los Municipios, profesionales docentes del AUSMA-Comahue y escuelas
Agrotécnicas de la región que demostraron su interés en capacitarse en estas
herramientas de planificación territorial y gestión de recursos.
Durante dos días de trabajo, los
participantes pudieron acceder a los conocimientos básicos de los Sistemas de
Información Geográfica y al manejo fundamental de GPS y software para la toma
de datos a campo y la generación de información mediante QGIS para la confección
de mapas claros y comprensibles. Se trabajó sobre ejemplos prácticos relacionados a las
planificaciones de manejos forestales, ordenamientos territoriales y acciones
ante incendios, para que los participantes dimensionaran la
aplicación concreta de estas herramientas en los territorios donde trabajan.
Equipo docente pasando por los bancos para ayudar a los alumnos
Se agradece especialmente a la Tca. Forestal Romina González Musso, de la Dirección General de Recursos Forestales de Neuquén, y a la Ing. Ftal. Cecilia Monte, del AUSMA-Comahue, por su excelente predisposición al trabajo en conjunto con los técnicos regionales para Patagonia Andina Norte de la SSDFI, y su gran labor docente durante el curso, así como a cada uno de los profesionales que participaron activa y respetuosamente de esta capacitación.
Se contempla la realización de un segundo módulo del curso para trabajar herramientas más avanzadas, así como el dictado de este mismo módulo para la gran cantidad de técnicos y estudiantes que quedaron fuera del cupo.

Los asistentes al taller
Fuente:
Ing. Ftal Gabriel Zalazar e Ing. Agr. Nahuel Trípodi, Técnicos Regionales para
Patagonia Andina Norte, Área de Extensión, Subsecretaría de Desarrollo Foresto
Industrial, Ministerio de Agroindustria de la Nación.