miércoles, 27 de marzo de 2013

Reunión del Consejo Consultivo de la Ley 4.552 de Bosques de la Provincia de Río Negro

El Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal para Patagonia Andina Sur, Ing. Guillermo Melzner, participó de la segunda reunión del año 2013 del Consejo Consultivo (CC) de la Ley N° 4.552 de Bosques de la Provincia de Río Negro, realizada el 26 de marzo en instalaciones del Servicio Forestal Andino (SFA) de El Bolsón.

En la misma se informó que a fin de mes cierra la fecha de presentación de los Planes Operativos 2013 para el presente año, quedando abierta la presentación de los Planes de Formulación y los de Manejo y Conservación. Informaron desde la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) que se abrió el Registro de Profesionales que van a realizar presentaciones de Planes a los efectos de garantizar que los mismos se encuentran debidamente acreditados en la provincia. Se explicitó la operatoria y los montos que deberán abonar los profesionales para estar inscriptos.
La UEP solicitó al Consejo Consultivo que arme una Comisión específica para redactar el Reglamento que se va acordando, ya que actualmente no se cuenta con personal necesario para tal tarea. A su vez, los participantes del Consejo Consultivo solicitan a la UEP que se revea la necesidad de cubrir los costos de traslado para asegurar una buena participación.
Por otra parte, se definió un plazo para la presentación del nuevo Ordenamiento Territorial (OT) a la legislatura provincial, quedando como fecha de cierre fines de mayo del presente año.
Además, se determinó la necesidad de armar un cronograma de reuniones definidas con antelación, acordándose la realización de las mismas el tercer jueves de cada mes. El cronograma de próximas reuniones es el siguiente:
18/04 Reunión del CC en Escuela Hogar de El Manso
16/05 Reunión del CC en SFA Bariloche
20/06 Reunión del CC en SFA Bolsón
18/07 Reunión del CC en El Foyel
15/08 Reunión del CC en SFA Bariloche
Se definió como indispensable terminar de analizar los criterios e indicadores para poder armar Talleres para socializar los ajustes al OT, generándose una discusión respecto a los mismos y su forma de ejecución. Se presentó la propuesta de lo que se realizará en Santa Cruz, donde primero se presentó la información y a posteriori se analizó el OT. Se acordó que por problemas de RRHH y logísticos, desde la UEP solo se podrán realizar dos talleres, quedando abierta la posibilidad que desde el Consejo Consultivo se puedan realizar más encuentros con apoyo de la UEP.
Con respecto a los criterios, se presentan y discuten los referidos a los sectores categoría I (Rojo), se analizan las propuestas e interpretaciones acordando los referidos a Altas Cuencas, sectores con pendientes mayores a 25% y riveras de cauces hídricos.
Por último, los referentes de la UEP presentaron información que les fuera entregada en la reunión realizada el 19 de marzo en la ciudad de Buenos Aires. A modo de resumen se presenta el siguiente cuadro de situación de las provincias patagónicas:
Neuquén
Río Negro
Chubut
Sta. Cruz
T. del Fuego
Sup (ha)
%
Sup (ha)
%
Sup (ha)
%
Sup (ha)
%
Sup (ha)
%
Cat I Rojo
192.686
35
181.900
37
419.351
39
180.569
35
311.707
43
Cat II Amarillo
347.672
63
252.700
52
613.324
58
343.250
65
401.918
54
Cat III Verde
3.559
0,6
44.300
9
19.496
1,8
0
0
20.282
3
Total
543.917

478.900

1.052.171

523.819

733.907


Fuente: Técnico Regional para Patagonia Andina Sur de la Dirección de Producción Forestal del MAGyP, Ing. Guillermo Melzner.