
El objetivo de la reunión fue avanzar
según lo establecido en las reuniones del 26 de febrero y del 8 de marzo en el
armado de un sistema de información geográfico donde se pueda rescatar
información sobre la tenencia provincial, municipal o de los productores de las
tierras afectadas por los incendios de los años 2011 y 2012 para definir las
posibles estrategias de intervención para la recuperación del quemado en el
marco de la Ley de Presupuestos Mínimos 26.331 y las posibles alternativas
utilizando la Ley Nacional 25.080 de Inversión para Bosques Cultivados.
El Sr. Barzi realizó una
presentación de toda la información existente y se pudo agregar a la misma
información respecto al Ordenamiento Territorial. Se estableció como necesario
realizar un relevamiento de la información SIG existente de El Hoyo y convocar
a otras instituciones que trabajan con dicho sistema para aunar esfuerzos,
compartir información y generar un SIG a nivel de la cuenca de Nor Oeste de
Chubut incluyendo a Lago Puelo, Epuyén y el Hoyo. Se acordó solicitar a las
municipalidades los correspondientes catastros en formato compatible con el SIG
y organizar un encuentro con los especialistas del CIEFAP y de la Dirección de
Bosques de Chubut para el día 12 de abril para establecer un formato único de
información y colectar los datos que posean dichas instituciones.
Fuentes: Técnico Regional para Patagonia Andina de la Dirección de
Producción Forestal, Ing. Agr. Guillermo Melzner.