El 15 de abril, en oficinas de la
Administración de Parques Nacionales Lanín, Delegación Aluminé, Neuquén, se
realizó una reunión-taller para abordar la problemática de la falta de manejo
silvícola de las plantaciones de los pequeños productores del Neuquén, en este
caso, de algunas comunidades Mapuche. El encuentro fue organizado por la Dirección
de Producción Forestal del MAGyP, el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria de San Martín de los Andes y el Asentamiento Universitario de San
Martín de los Andes de la Universidad del Comahue (AUSMA – UNCo).
Fueron convocadas comunidades con
problemas similares en las plantaciones de sus territorios, donde se detectó que,
además de la falta de intervención de prácticas silviculturales, también falta una
definición clara de la finalidad de las mismas. Esto no sólo lleva a la pérdida
de valor de la madera sino que también aumenta el riesgo sanitario y de
incendios de estas forestaciones.
Las comunidades participantes expusieron sus inquietudes entre las que
se destacaron la falta de solvencia económica para llevar a cabo estos
trabajos, la ausencia de técnicos que acompañen todo el proceso, las
complicaciones administrativas para la presentación de los planes, y las
demoras en la resolución de éstos.
Cabe destacar que las comunidades
que pertenecen a la cuenca forestal de Aluminé participan del Comité de
Desarrollo Rural Aluminé (CODRA), dentro del cual recientemente se conformó un
comité forestal.
Para finalizar se acordó generar
un informe que refleje los aportes realizados por los participantes.
Fuente: Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal para
Patagonia Andina Nortes, Ing. Ftal. Gabriel Zalazar.