Primero se realizó una reunión en las instalaciones de Parque Nacional Lanín, donde se encuentra la oficina de la DPF y allí se brindaron detalles y se respondieron a las consultas sobre las metas y actividades de la delegación en esta región, para luego visitar las plantaciones forestales de la Comunidad Mapuche Vera y su sistema productivo.
El objetivo de esta actividad es
que el alumno pueda realizar una aproximación de la realidad del territorio,
llevarse la impresión de sus actores, de los distintos sistemas productivos,
como articulan y se relacionan los productores, el estado, el privado y la
conflictividad que conlleva todo esto desde un enfoque sistémico.
Esta es una experiencia que se
viene repitiendo desde hace años entre la Cátedra de Extensión Rural de la
ASUMA y la de Sociología Agraria de la Universidad Nacional de Luján.
Fuente: Técnico Regional
Patagonia Andina Norte, Ing. Ftal. Gabriel Zalazar, Dirección de Producción
Forestal.