EL 12 de noviembre se realizó en el
salón de Cotesma, San Martín de los Andes, Neuquén la segunda reunión de
trabajo interinstitucional para el armado del Adopción y Difusión de Buenas
Prácticas para el Manejo Forestal Sustentable de Plantaciones, con énfasis en
la conservación de la biodiversidad en la región de la Patagonia
Acordar el plan de trabajo
Establecer el índice de segundo nivel
Organizar el 2º informe de avance
Organizar la ejecución presupuestaria
Organizar los talleres de Vinculación
La Coordinación estuvo a cargo del Dr. Luis Chauchard y como primera medida se seleccionaron dos redactores de la presente
reunión, la Ing. Cristina Frugoni del AUSMA y el Ing. Guillermo Melzner de la
DPF-MAGyP
Se hizo especial hincapié en la jerarquización de la reunión y la tarea
a desarrollar para que en el armado del Manual haya un intercambio y discusión
con su generación de nuevos conocimientos corrigiendo y mejorando información
existente.
Se establecieron el Plan de Trabajo, las fechas de avance de cada
etapa, la estrategia de armado del segundo informe de avance, la modalidad de
la ejecución del presupuesto. Se trabajo sobre el armado de los Talleres de
Vinculación definiendo los lugares y fechas. Se definió el esquema de redacción
y el Diseño
A posteriori cada grupo de
trabajo presentó su propuesta para abordar los temas del Manual y armado del
plan de trabajo sobre los cuales los asistentes realizaron aportes de
información.
Fuente: Técnico Regional de la
Dirección de Producción Forestal para Patagonia Andina, Ing. Agr. Guillermo Melzner.