

3° CIRCULAR
"Herramientas informáticas de código libre para la gestión de la información espacial correspondiente a bosques cultivados en la provincia de Neuquén”
Taller Teórico - Práctico
San Martín de los Andes, Neuquén. 29 y 30 de octubre de 2013
Lugar: Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes – Universidad Nacional del COMAHUE.
Requisitos: Tener conocimientos básicos sobre herramientas de GIS y preferentemente estar
relacionado con el ámbito forestal.
Cronograma:
Martes 29 de
Octubre.
08:00 hs.
Acreditaciones.
09:00 hs.
Presentaciones y desarrollo teóricos.
10:20
hs. Corte para el café.
10:35 hs. Caso de
estudio. Presentación del programa QGis
11:15 hs. PROCESAMIENTO:
Configuraciones, descarga de datos, edición en el entorno SIG.
12:45
hs. Almuerzo libre.
13:45 hs.
PROCESAMIENTO: Geoprocesos y edición cartográfica, edición tabular.
15:30
hs. Corte para el café.
15:45 hs. PROCESAMIENTO: Geoprocesos y
edición cartográfica, edición tabular, consultas espaciales.
17:00 hs.
Consultas, reflexiones.
Miércoles 30 de
Octubre.
9:00 hs. Resumen
del día anterior – Consultas.
10:30 hs. Procesamiento
RASTER – Caracterización. Recortes. Georeferenciación.
11:20
hs. Corte para el café.
11:45 hs. Diseño
de una salida gráfica y exportación.
12:45
hs. Almuerzo libre.
13:45 hs.
Conceptos introductorios: Web Map services, catálogos de imágenes, IDE.
15:00
hs. Corte para el café.
15:30 hs. Otras
herramientas.
16:00 hs. Entrega
de certificados.
17:00hs.
Consultas – Reflexiones.
18:00hs. Cierre
del taller.
Organizadores y docentes:
Ing. Agr. Matías C. Gaute y Cart. Nora Clemente (Área SIG e Inventario Forestal de la Dirección de Producción Forestal – MAGyP).
Ing. Ing. Ftal. Gabriel Zalazar (Área de Extensión Forestal de la Dirección de Producción Forestal – MAGyP).
Ing. Ftal. Cecilia Monte (Asentamiento Universitario San Martín de los Andes – Universidad Nacional del Comahue).