En este caso se visitó a dos
productores, cuyos planes forestales fueron asistidos por el INTA Jacobacci a
través de la Ing. Virginia Velasco y el responsable del Plan Forestal del Ente
de la Línea Sur Sr. Abdel Nasif. Ambas forestaciones fueron afectadas por las
Cenizas del Volcán Puyehue y años de extrema sequía en la región.
Sr. Casiano |
La plantación del Sr. Pintueque,
ubicada entre el Paraje Ojo de Agua y Mamuell Choique, está integrada por
plantas de Álamo, Pino murrayana, Cupresus
macrocarpa, Olmo, Tamarisco, Olivo de Bohemia y Acacia blanca a modo
experimental.
Ya desde los inicios contó con un pozón donde acumulaba agua y el
año pasado pudo adquirir un tanque australiano con lo cual pudo regar todo el
verano. No obstante tuvo pérdidas de todas las Acacias, posiblemente porque se
helaron tres años seguidos. A diferencia del Sr. Casiano, tuvo muy buenos
crecimientos y recientemente pérdida de algunos álamos por ataque de cuises que
comen sus raíces. Junto al productor se está pensando en realizar una cortina
rompeviento lindero a la casa con un nuevo plan de plantación.
Sr. Pintueque. |
Durante las visitas y charla con
los productores se informó que está a la firma un nuevo decreto reglamentario
donde productores inscriptos en el ReNAF podrán percibir el 50% de adelanto
para las inversiones necesarias y los montos de ANR nuevos, además de la
posibilidad de que la Provincia de Río Negro realice pre financiamiento a
planes de Plantación.
Fuente: Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal
para Patagonia Andina, Ing. Melzner.