El 1 de julio,
en instalaciones de la Cámara de Forestadores, Empresarios Madereros y Afines
de la Norpatagonia de la ciudad de Cipolletti, se llevó a cabo una reunión de trabajo
entre las Cámaras de Madereros y Forestadores y el Ministro de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro. Además del Ministro de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Ing. Palmieri, participaron del encuentro el
Subsecretario de Recursos Forestales, Dr. J. Grosfeld; los referentes de la
Cámara de Forestadores, Empresarios Madereros y Afines de la Norpatagonia,
Nazareno Olivetti (Agromaderas SRL), Edgardo Rodriguez (El Arbol SRL), Carlos
Tappatá (Insumos Patagónicos SRL), Hector Prieto (HTP) y Roberto Pérez; los
referentes de la Cámara Forestal Maderera de Bariloche, Sr. Gerardo Waidelich (Aserradero
GW) y Sr. Marcos Bachmann (Establecimiento Maderero Arroyo del Medio); el representantes
de la Cámara de Madereros de El Bolsón, Sr. Pablo García (Aserradero Forestal
Oribio); y los Técnicos Regionales de la Dirección de Producción Forestal (DPF)
del MAGyP para Patagonia Valles Irrigados, Ing. J. García, y para Patagonia
Andina Sur, Ing. G. Melzner.
Los Técnicos
Regionales de la DPF desarrollaron una presentación sobre el estado general de
la actividad forestal en las zonas andina y de valles, exponiendo los
principales problemas que enfrenta la producción forestal y la
foresto-industria, las necesidades del sector y las intervenciones que le son requeridas
al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro para
avanzar en la resolución de los mismos.
Respecto de la
región andina, se hizo hincapié en la necesidad de que se defina como política
de Estado la promoción de la actividad y la implementación urgente del sistema
de Prefinanciamiento a la Ley 25.080. Con respecto a los requerimientos de la
zona andina, se priorizó la necesidad de intervenir plantaciones con falta de
manejo (podas y raleos) para evitar la pérdida de capital, la oportunidad de
interactuar con Desarrollo Social para entregar al Plan Calor material que no
se puede procesar en las industrias, y la posibilidad de interactuar con el
Instituto Provincial de la Vivienda para que se arbitren los medios para que se
incremente el consumo de madera de las industrias locales en la construcción de
las viviendas públicas dentro de la provincia.
A su vez, con
respecto a la región de Valle Irrigados se presentó una propuesta de intervención
promoviendo la unión inter-empresarial con productores de fruta para garantizar
la compra de bines y embalajes para esta producción, sustituyendo al
importación de Chile de dichos insumos.
El Ministro de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Ing. Palmieri, tomó nota de los temas y
problemáticas presentadas y ofreció como estrategia de intervención constituir
un Plan Estratégico del sector forestal con el objetivo de
avanzar en estos requerimientos. Se plasmó la posibilidad de realizar el
próximo encuentro el 20 de agosto en la ciudad de Bariloche para evaluar los
avances de las propuestas presentadas.
Fuente: Técnicos Regionales de la
Dirección de Producción Forestal (DPF) del MAGyP para Patagonia Valles
Irrigados, Ing. J. García, y para Patagonia Andina Sur, Ing. G. Melzner.