
Luego de las presentaciones se
siguió con una serie de preguntas e intercambio de ideas en donde no sólo
participaron los alumnos, si no también docentes de la Facultad.
El tema abordado este año por
el Taller de Integración Conceptual es “Fortalezas y debilidades de las
plantaciones forestales en la Argentina”, con el objetivo de realizar un
análisis crítico y contextualizado por parte del alumnado, de los efectos
positivos y negativos de las plantaciones forestales, teniendo en cuenta los
distintos modos de producción basados en esta actividad en el país. Este taller es coordinado y ejecutado
por el Dr. Alejandro Dezzotti, docente de la cátedra de Ecología, y el Dr.
Gabriel Stecher, de la cátedra de Extensión Rural.
También participaron el Ing.
Ftal. Ismael Andia, profesor de la materia Tecnología de la Madera e Industrias
Forestales, el Tec. Ftal. Uriel Mele de Morfología Vegetal y Silvicultura I y
II, y la Lic. Virginia Fontana docente del Área de Sanidad Forestal.
Fuente: Técnico Regional para
Patagonia Andina Norte de la Dirección de Producción Forestal (DPF) MAGyP, Ing.
Forestal Gabriel Zalazar.